“Desde que tengo uso de razón, recuerdo haber ido a la función del circo el 19 de septiembre. Aún me emociona recordar la marcha y salida de todos los artistas para ubicarse alrededor de la pista y entonar el himno patrio. Pero lo que verdad me produjo una vorágine de emociones, fue cuando mis padres me llevaron a ver a Luis Dimas, el Rey del Twist”.
Esta es parte de uno de los relatos que han llegado al concurso de recuerdos de la Nueva Ola, al que convocó el Teatro Caupolicán, con motivo de los 60 años que está cumpliendo el movimiento musical y que celebrará con un gran espectáculo el domingo 21 de agosto, a las 5 de la tarde.
Las mejores evocaciones recibidas hasta el lunes 15 de agosto, tendrán como premio entradas dobles para la función de aniversario.
La narración con que comenzábamos estas líneas, continúa rememorando que “al ver la actuación de Luis Dimas, mis lágrimas caían sin control y no podía creer lo que estaba viviendo. Fue una experiencia inolvidable, que aún hoy recuerdo, con nostálgica y mágica emoción. A mis 78 años, tal vez no muy recomendable…”.
“NUEVA OLA A TODO CHANCHO”
La convocatoria al concurso removió sentimientos, como los de Gabriela, una mujer de 41 años, que contó que “mis 40 fueron el año más difícil de mi vida, en muchos aspectos, pero el hito que más me marcó, fue el término de mi relación de pareja”.
La experiencia vivida la lleva a ilusionarse con estar en el Caupolicán el 21 de agosto “para cantar a todo pulmón, recordar vivencias de infancia con mi familia materna que me inculcó la Nueva Ola, de la cual hasta el día de hoy escucho sus canciones y canto yo misma, con mi voz, el don que la vida me dio. Será también para mí como un rito simbólico, para cerrar el proceso de mi separación del hombre que más he amado en la vida”.
Otra concursante recuerda: “Me casé con todas esas canciones de Los Ramblers de fondo. Especialmente esa que dice ‘Ilusión que despertaste en mí’. Fue nuestra canción todos los años que estuvimos juntos con mi marido. Él ya ha dejado este mundo y me gustaría ver a Los Ramblers el 21 de agosto, un anhelo que nunca pudimos concretar cuando él estaba con vida”.
Viviana Lara Paz de Coihueco, Chillán, Región de Ñuble, recuerda: “Cuando era niña, mis padres adquirieron una radio y ahí escuchaba a los cantantes de la Nueva Ola. Especialmente a Carmen Maureira, Marisa, Patricio Renán, Cecilia, Los Ramblers, Ginette Acevedo. Si Dios lo permite, asistiré al Caupolicán el 21 de agosto, para cumplir mi sueño de ver a estos grandes artistas, personalmente”.
El concurso también ha comprobado que la Nueva Ola cruza generaciones. Así lo testimonia Carola Pinto, de 49 años: “quiero llevar al Caupolicán a mi papito, de 75 años, a ver a la Nueva Ola. Sería un hermoso regalo para él. Es fanático de esta música, se sabe todas las canciones, y yo también. Crecí escuchándolas a diario, ja ja ja, y él aún las pone a todo chancho”.
LA DANZA DE LAS ABUELITAS
La misma transversalidad la demuestra la experiencia de quien recuerda que “en el año 2000, vivíamos intensamente el punk rock y el rockabilly. Con un grupo de amigos veníamos de una tocata en Santiago Centro y vimos un ‘flyer’ en una pared que anunciaba una actuación de Los Ramblers. Como nos gustaban, fuimos. Era en un colegio por Santa Rosa, en la comuna de San Joaquín. “No nos querían dejar entrar, por la vestimenta y los pelos de colores y parados. Después de conversar con los encargados y dejar nuestros carnet en la puerta, nos dejaron pasar. Nos sentamos en una mesa. Estábamos rodeados de pura gente adulta y de tercera edad. Nos miraban como si fuéramos de otro planeta. Hasta que salieron Los Ramblers a tocar, y la gente en sus mesas aplaudiendo, y nosotros bailando abajo del escenario. Empezamos a sacar a bailar a las abuelitas y señoras de primera fila. Se armó el bailoteo. Hasta los mismos músicos nos agradecieron por el entusiasmo que se produjo. Nos sacamos foto con ellos y nos enviaron de regalo a la mesa un vino arreglado y empanadas. Lo pasamos genial y hasta aplausos nos llevamos a casa. Un buen recuerdo. Todo terminó bien”.