Por su actuación en “La Sustancia” aseguran será precandidata a un Óscar.
Se la recuerda por ser en algún momento la actriz mejor pagada de Hollywood, por su actuación en “Ghost” y por su decadente participación en “Striptease” y, como no, por su matrimonio con Bruce Willis con quien tuvo tres hijos. Pero su estrella se fue apagando y reemplazada por nuevas figuras femeninas.
Todo eso hasta el estreno de su última película llamada “La Sustancia”, dirigida por la francesa Coralie Fargeat, y obtener el premio a Mejor Guion en el Festival de Cine Cannes 2024.
La cinta narra la historia de una estrella de Hollywood en declive que utiliza una droga del mercado negro para crear una versión más joven de sí misma, con consecuencias grotescas y escalofriantes.
En un video de Associated Press, compartido recientemente en YouTube, Demi Moore reveló que “La Sustancia” es, en el fondo, una reflexión sobre la autoaceptación y las presiones sociales impuestas sobre el cuerpo y la apariencia física. «Es una jornada sobre lo que ocurre cuando persigues algo que crees que es mejor, pero en realidad pierdes lo que ya tenías», explicó Moore.
No es inusual una película feminista sobre discriminación por edad y estándares de belleza, pero lo que hace que la película sea tan notable -y, a su vez, horripilante- es la sustancia que utiliza la protagonista para lograr sus objetivos.
La mujer se somete a un misterioso proceso de clonación casero que hace que su doble, una chica joven y vivaz llamada Sue (interpretada por Margaret Qualley), emerja de su columna vertebral como un polluelo que sale del cascarón de un huevo. Así, logra crear una versión más joven y hermosa de sí misma. Al principio, vivir como su alter ego le brinda todo lo que siempre quiso. Pero no pasa mucho tiempo para que todo se desmorone.
El papel requirió que Demi Moore, de 61 años, aceptara ser poco glamorosa, por decirlo suavemente, resaltando la belleza decadente de su personaje envejecido. Para el crítico de cine de la BBC, Nicholas Barber, “Moore no tiene miedo de parodiar su imagen pública en su mejor papel en la pantalla grande en décadas”.
Los expertos en premios y reconocimientos cinematográficos han estado debatiendo si esta película podría tener un impacto en la carrera por los Óscar. Sin duda la calidad está presente en el guion, la dirección, el maquillaje, los efectos especiales, la banda sonora y la actuación. Muchos creen que Demi Moore, en particular, merece algún reconocimiento de la Academia, tras una larga carrera con créditos cinematográficos.
La película se estrenó en los cines chilenos la misma semana de las pasadas Fiestas Patrias y con el correr de los días ha superado los 150 mil espectadores.
