Se espera el resultado de la autopsia para saber la causa.
El mundo del cine se conmovió al conocer a mediados de la semana pasada el fallecimiento del actor Gene Hackman junto a su esposa, la pianista clásica Betsy Arakawa, cuyos cadáveres fueron hallados en su casa del estado de Nuevo México.
El ganador de dos premios Óscar -uno por el inolvidable detective Popeye en el film “La conexión francesa” (en la foto)- tenía 95 años y su pareja 65. Fue descubierto en una habitación contigua a la cocina, mientras que Arakawa, fue hallada en un cuarto de baño. Además, uno de los tres perros pastor alemán también apareció muerto mientras los otros dos estaban vivos en el exterior de la casa.
Los cuerpos no presentaban heridas de bala o de ningún otro tipo, pero después se informó que las circunstancias en las que se hallaron los cuerpos y el hecho de que llevaran sin vida «un tiempo» eran lo «suficientemente sospechosos» como para una investigación más exhaustiva. Los investigadores solicitaron pruebas de monóxido de carbono y, en el marco de la autopsia preliminar, se ordenó un estudio toxicológico tanto para Hackman como para Arakawa, resultados del cual se siguen esperando.
Según la orden de registro, la compañía local de servicios públicos no encontró indicios de fuga de gas en la zona y los bomberos no detectaron señales de que hubiera habido una fuga de monóxido de carbono ni de intoxicación. Sin embargo, la puerta de la casa estaba abierta.
La hija de Hackman, Leslie Anne Hackman, le dijo al periódico británico Mail Online que su padre estaba en «muy buenas condiciones físicas» a pesar de su edad, y que no se había sometido a «ninguna cirugía importante» en los últimos meses. «Le gustaba hacer pilates y yoga, y seguía haciéndolo varias veces a la semana». La pareja, casada en 1991, había tenido un «matrimonio maravilloso», añadió la hija. La última vez que se les vio juntos en público fue en 2004, como se observa en la foto inferior.
El forense, encargado de determinar la causa de muerte, debe revisar los cuerpos de ambos fallecidos. Estos serán sometidos a un estudio toxicológico, cuyos resultados pueden tardar en conocerse semanas o hasta meses, de acuerdo a las autoridades. Mientras, los investigadores tratarán de construir una línea del tiempo desde que ambos fueron vistos con vida por última vez, para poder establecer quién fue la última persona que habló con ellos.
Otro de los misterios a resolver es la data de muerte. Esta habría ocurrido nueve días antes del miércoles pasado cuando fueron encontrados sin vida. El sheriff del condado de Santa Fe (Nuevo México), Ádan Mendoza, explicó que la última señal del marcapasos de Hackman es del 17 de febrero, la fecha en la que se presume que murió el actor. «Es una suposición válida que ese fue su último día de vida», dijo Mendoza en una rueda de prensa.
