Se habla y se habla, (ya que en este país lo que más se hace es hablar), de la tercera edad, del adulto mayor y en definitiva de la vejez. Se dice que se le agradece todo lo que hicieron por los más jóvenes, por lo que ayudaron al desarrollo y al progreso y se les agradece el esfuerzo desplegado en sus años activos… Se habla mucho, pero se hace poco.
No pasa demasiado con la Reforma de Pensiones, para superar los sueldos de hambre que hoy se pagan. Al comparar los precios de los exámenes de salud que realizan las clínicas privadas, es fácil entender que sus precios se podrían rebajar sustancialmente, pero nadie lo hace. El arreglo por la colusión de las farmacias resulta divertido, tanto o más que el del papel confort. Los precios de los alimentos suben continuadamente y en general los problemas se multiplican día a día. Los engañan con la letra chica de las cosas que firman, los envuelven en una burocracia agotadora y los desplazan de las decisiones trascendentes. Ni siquiera los escuchan cuando plantean algo, producto de su experiencia y su sabiduría, que sólo la da los años vividos.
En fin, ¿Para qué seguir? Dejemos que sigan hablando, sin hacer nada. A lo mejor cuando vivan la vejez, la van a entender. Parece que antes es imposible, definitivamente imposible.
Una lástima.
Alfredo Lamadrid B.
Chile… ¿Un país en crisis?… por Alfredo Lamadrid B.
Nos cuesta escribir este titular, pero viendo lo que sucede en la actualidad, tenemos que señalar que si no lo estamos… en muy poco más lo vamos a estar…
¿A alguien le importa la calidad de vida?… por Alfredo Lamadrid B.
Pareciera que no. O por lo menos, no es prioritaria en los tiempos que vivimos. La violencia, la falta de seguridad, el vandalismo, el desprecio por la vida humana…
La violencia en los jóvenes… por Alfredo Lamadrid B.
Es indiscutible que la juventud está invadida por la violencia. Lo que sucede en los colegios es impresentable. Peleas entre hombres, entre mujeres, entre grupos.
Chile, nublado y con posibilidades de tormenta… por Alfredo Lamadrid B.
Así sería nuestro pronóstico del tiempo, si lo hiciéramos en torno al futuro. Una guerra que sucede muy lejos de nosotros, pero que nos perjudica igualmente por la economía global…
Murió cantante de la nueva ola, Patricio Renán
Lo conocí décadas atrás, cuándo la nueva ola brillaba con luz propia. Siempre acelerado, nervioso, parlanchín. Un personaje, sin duda, que llamaba la atención por su locuacidad…
Nos faltaba una guerra!!… por Alfredo Lamadrid B.
Lo último que le faltaba a estos tiempos tan difíciles que vivimos, era una guerra. Algunos no la creímos posible, pero los altos y oscuros intereses políticos, pueden más que la razón…