fbpx

Las opiniones de la Señora Lela… «Una vieja que pela»

por | Ene 9, 2023

billetes chilenos portal cada dia mejor tv web

EL AUTOPRESTAMO

“¿Y de dónde quieren que saque plata uno?”, dice la señora Lela fastidiada.

“¿Cómo?, no te entiendo.”, le responde la prima. “Es muy fácil, las cosas suben todos los días y uno no puede enfrentar esta maldita economía, con sus propios recursos y ahí surge el autopréstamo. O sea, yo enfrento la crisis con mi dinero y después lo redepósito, con muchas concesiones, porque finalmente la plata es mía y yo debiera hacer con ella, lo que se me antoje”.

La prima la interrumpe y le agrega: “No entiendo dónde está el problema. “Es que se meten los expertos y los economistas y empiezan las amenazas que la inflación…que la UF…que el dólar y qué se yo”, le responde la señora Lela. “Si la plata es tuya, no comprendo el problema”, agrega la prima. La señora Lela la mira desencantada y piensa en voz alta: “Cada vez tengo más dudas de que la plata sea mía”. “Por ahí va la cosa“, le señala la prima y ambas se miran con cara de duda.

VOTO OBLIGATORIO 

“¿Por qué lo obligan a votar a uno?”, comenta la prima y la señora le contesta convencida: “Es una demostración de que la libertad de la que tanto hablan, no existe”.

 “Yo me puedo abstener porque no me gustan las propuestas ni las personas. En muchos lugares del mundo, la abstención es un derecho que cualquiera puede ejercer”, señala la señora Lela convencida. “Son siempre los mismos y han prometido muchas veces, cosas que después no han cumplido”, le añade la prima. “A la fuerza, una tiene ir a votar por gente a la que no le cree mucho. Claro que si no lo hacen así, obligando, no va nadie”, le afirma la señora Lela y le agrega irónicamente: “Viva la libertad, donde se favorece a autoridades que no se lo merecen”. El silencio y la impotencia dominan la atmósfera.

LAS TOMAS 

“La gente sigue apoderándose de cosas que no le pertenecen “, razona la prima y la señora Lela le responde: “Es increíble, pero cada día hay más tomas. No lo dicen, pero es claramente una falta grave al derecho de propiedad”.  “Si, y no es fácil sacarlos porque apelan a que les vendan, que no quieren nada regalado y pretenden negociar con el dueño, Yo me pregunto ¿y si el dueño no quiere vender lo van a obligar?”,  le acota la prima y sigue: “Se han tomado varías hectáreas en campos que no son de ellos e instalan rápidamente una población, también casas en la ciudad y ahora casas de veraneo”. La señora Lela la mira y concluye: “Parece que nos estamos volviendo locos”. La prima la mira y le agrega “…y de remate“. Las dos se ríen nerviosamente.

Share This