Impacto provocó nuevamente la tarotista chilena, cuyas recomendaciones para los signos del zodiaco se entregan todos los meses en Cada Día Mejor, al constatarse que la caída del presidente del Perú, Pedro Castillo, había sido anunciada en su libro de predicciones para el año 2022, lanzado a fines de 2021. El mandatario fue destituido y detenido la semana pasada, hecho que generó un estallido social de consecuencias todavía impredecibles.
La vidente escribió el año pasado que Castillo “tendrá un año 2022 bastante agitado, movido y de mucha intensidad. En su país habrá mucha indignación, las protestas serán continuas”. Agregó que “lamentablemente, la gobernabilidad se le va a ir de las manos” y que el partido de su Gobierno, ‘Perú Libre’, el que lo llevó al poder, se divide, será ingobernable y ellos provocarán un espíritu divisionista”.
Sin más vueltas, la brujita aseguró entonces: “Veo que este gobierno no dura mucho, se rompe y la rompen sus bases”.
Soto habló entonces de una transición en el vecino país y la aparición de una mujer, lo cual coincide con la asunción de la vicepresidenta Dina Boluarte, como nueva jefa de estado.
“Después de una política partidista bastante zigzagueante y muchos personajes públicos tras las rejas, vendrá una especie de transición en el Perú. Aparece una mujer, líder, honesta que se lanzará como candidata a la presidencia. Ella tiene la virtud de ser pura, parece una pastora y va a arrear al Perú, que con ella renacerá”, escribió en su libro Latife Soto.
Otras predicciones confirmadas
Pero no solo la situación peruana fue anunciada por Latife Soto. Ya meses antes predijo lo que ocurriría en Brasil con el presidente Jair Bolsonaro, que se repostulaba al cargo.
“Un sector se aprovechará de Bolsonaro, a quien veo derrotado. Veo unos tres años en Brasil, donde continúan las maratones de engaños, el pueblo de Brasil será constantemente defraudado”, fue lo que escribió hace un año la médium.
Pero eso no es todo y es que ahora volvió a sorprender con una revelación que tuvo frente a la viruela del mono.
“Durante esta línea de tiempo (2022-2023-2024) nacerá un nuevo virus, este atacará principalmente la piel, ya que dejará marcas o llagas en el cuerpo y existirán problemas que van de la mano con la alimentación”, se lee en el texto. “La ciencia tendrá mucho trabajo, sin parar, buscando nuevos antídotos. Ya que habrá momentos en que la medicina no podrá responder a tanto suceso”, dice el documento.