Muere Miguel, el menor de los hermanos del presidente Sebastián Piñera
A poco más de un año del fallecimiento del presidente Sebastián Piñera, la tragedia vuelve a enlutar a la familia luego que se confirmara la muerte de Miguel “Negro” Piñera a los 70 años.
La noticia causó gran impacto a nivel nacional y prácticamente todos los medios comenzaron a informar sobre el hecho con el transcurrir de las horas.
Cabe recordar que en diciembre pasado el artista fue diagnosticado con una leucemia aguda, enfermedad por la que fue hospitalizado en varias ocasiones. Pese a ello continuó tratando de llevar el ritmo de su vida musical para completar una gira de nivel nacional en homenaje a su hermano fallecido.
Gran sorpresa causó su participación en la Gala del Festival de Viña donde se le vio con toda la energía que lo caracterizaba e incluso cantando uno de sus grandes éxitos. Su última presentación en vivo fue el fin de semana pasado en Licanray. En horas de la tarde del lunes 24 de febrero, el cantante fue trasladado con escolta policial desde el Hospital de Villarrica hasta un centro de mayor complejidad, específicamente a la Clínica Alemana de Temuco. Ahí ingresó en estado grave y fue conectado a ventilación mecánica, debido a un shock séptico.
En el lugar, le habrían dado dos paros cardiorrespiratorios, tras estabilizarlo, y a solicitud de la familia, fue trasladado a una clínica en Temuco. Durante el martes, se mantuvo sedado y en estado grave. Incluso, la familia pidió dadores de sangre, en horas de la tarde, se confirmó que recibió la unción de los enfermos.
Su hermano Pablo fue el encargado de dar la noticia a los medios de comunicación, instancia en la que afirmó: “Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, sobrinos, estamos muy tristes por eso. Además de un gran cantante, gran músico, era un gran hermano”.
Músico de cuerpo y alma, optó por su camino al vivir en Nueva York donde su padre, José, era embajador de Chile ante Naciones Unidas. Asistió al Festival Woodstock en 1969, cuando tenía 16 años, una experiencia que a él lo marcó.
«El recital más grande de la historia que se hizo en Nueva York. Yo tenía 15 años, 16 años,y nos fuimos con unos amigos a Woodstock, que era como ir a Viña y estaba Santana, Jimmy Hendrix…», contó el «Negro» a «El Giornalista» de Canal 13 en enero de 2024. «Woodstock marcó mi vida porque ahí me di cuenta que yo quería ser músico. Íbamos por un día y nos quedamos una semana y fue de las semanas más lindas que he vivido en mi vida», agregó.