Para que no lo confundan con discursos: estos son los temas que trae el texto constitucional y que dividen a los ciudadanos

por | Oct 6, 2023

consejo const 1 portal cada dia mejor tv web
Aviso Nanobiohealth chile landscape

A partir de este sábado, los expertos analizarán el texto de propuesta constitucional redactado por 51 constituyentes, pudiendo hacer cambios y observaciones que luego serán votadas nuevamente en el consejo redactor.

Durante meses los medios han difundido profusamente el trabajo realizado y las diferencias políticas al interior del organismo. Para que no lo confundan, a continuación le entregamos en forma simple los temas más controversiales hasta ahora. Recuerde, su voto es secreto, libre y obligatorio. En suma, usted decide. Nosotros solo le entregamos información.

Libertad de elección: el Consejo aprobó con votos de la oposición el establecimiento de la libertad de elección en salud, el derecho preferente de los padres a elegir la educación de sus hijos y la libertad de elección en materia de pensiones. En simple, se mantienen las isapres y las AFP, en el caso de salud y pensiones, respectivamente.  

La vida de quien está por nacer: reparos por parte del oficialismo fue la norma que señala que «la ley protege la vida de quien está por nacer», donde se reemplazaron las palabras «de quien» por «de que» que incluye la actual Carta Magna. Algo que ha sido considerado un retroceso en materia de aborto por Unidad para Chile, acusación que descarta la oposición. En concreto, la propuesta reconocerá «el derecho a la vida. La ley protege la vida de quien está por nacer. Se prohíbe la pena de muerte».

Se reduce número de diputados: el tema que mayor revuelo causó fue la rebaja del número de diputados de 155 a 138. «La propuesta de demarcación de distritos que deberá efectuar el Consejo Directivo del Servicio Electoral a que se refiere la disposición transitoria anterior deberá considerar que la Cámara de Diputadas y Diputados sea integrada por un total de 138 diputados», se expresa en la disposición  aprobada con votos de oposición.

Pago de contribuciones:  se exime del pago de contribuciones a la primera vivienda, criticada por el oficialismo. Se trata de una innovación en el texto constitucional que asegura que «el inmueble destinado a la vivienda principal del propietario y de su familia estará exento de toda contribución e impuesto territorial. La ley determinará la forma de hacer efectivo este derecho».

Iniciativas ciudadanas de ley: se incluye en el texto la posibilidad de presentar iniciativas ciudadanas de ley para que puedan ser tramitadas en el Congreso Nacional. De este modo, se contempla que «un grupo de cien personas habilitadas para sufragar podrá registrar en la plataforma del Servicio Electoral una iniciativa ciudadana de ley». Para que sea discutida en el Parlamento, deberán reunir como mínimo, el apoyo del cuatro por ciento del último padrón electoral.

Representación de partidos políticos: se aprobó que «sólo los partidos políticos que alcancen, al menos, el cinco por ciento de los votos válidamente emitidos, a nivel nacional, en la elección de los miembros de la Cámara de Diputadas y Diputados respectiva, tendrán derecho a participar en la atribución de escaños en dicha Cámara». Dicha regla no se aplicará al partido que tenga escaños suficientes para sumar como mínimo ocho parlamentarios, entre los eventualmente electos en dicha elección parlamentaria y los senadores que continúan en ejercicio hasta la siguiente elección.

Expulsión de migrantes: otra norma que se sumó al texto con votos de la oposición fue la expulsión de migrantes que ingresen por pasos irregulares. «La ley regulará el ingreso, estadía, residencia y egreso de extranjeros del territorio nacional. Los extranjeros que ingresen al territorio nacional de forma clandestina o por pasos no habilitados, serán expulsados en el menor tiempo posible o devueltos a su país de origen, tránsito o residencia, salvo en los casos de refugio o asilo expresamente contemplados en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes».

Aviso Nanobiohealth Portrait (360 x 600 px)
Nos hacemos los tontos

Nos hacemos los tontos

Desgraciadamente es así. En los tiempos que vivimos, nos cuesta enfrentar las realidades con nuestros hijos, con nuestros familiares, con nuestros amigos y también con nuestros compañeros de trabajo. Preferimos evadir los temas importantes y escondernos en situaciones...

leer más
Share This