Solo un concursante logró el objetivo.
Basado en un formato de preguntas y respuestas, que ofrecía grandes premios en dinero por responder correctamente a una serie de interrogantes de opción múltiple con dificultad creciente, fue emitido en Chile por Canal 13.
¿Quién quiere ser millonario? es la franquicia de televisión con la mayor proyección internacional de todos los tiempos, después de haber sido transmitido el formato en más de cien países en todo el mundo.
En Chile fue conducido Mario Kreutzberger -Don Francisco- y emitido los días miércoles en el horario estelar de las 22:00 horas. En 2002, la temporada se emitió dos veces por semana (lunes y miércoles). También durante una temporada fue presentado por Sergio Lagos. En 2019, se traslada a Mega y su quinta temporada es conducido por Diana Bolocco,
En 2006, el programa fue llamado ¿Quién merece ser millonario?, con ciertas modificaciones: el participante concursa por alguien que, a su juicio, merece ser millonario; se añade un cuarto comodín, denominado Los tres del público; se abre la posibilidad de jugar para los televidentes.
Cuando un concursante elige el comodín de Los tres del público, se levantan todas las personas que creen conocer la respuesta; el concursante elige, entre ellas, a tres personas, dan su alternativa y los respaldos que tienen para asegurar que la respuesta que dicen es la correcta. Si aciertan, ganan dinero cada uno.
En enero del 2011, Canal 13 decide usar la modalidad de “silla caliente”, llamándose ahora ¿Quién quiere ser millonario?: Alta tensión. Este programa es conducido por Diana Bolocco.
El premio máximo en ¿Quién quiere ser millonario? correspondía a 100 millones de pesos entre los años 2001-2002 años y bajó a 65 millones en 2003. En ¿Quién quiere ser millonario? Alta tensión, la cantidad subió a 120 millones de pesos.
Solo una persona logró ganar el primer premio, un concursante llamado Gonzalo Miranda, que en 2002 consiguió llevarse los 100 millones.