No pagaron el TAG al circular por autopistas concesionadas
Nuevamente fue un medio de comunicación, Ciper, que reveló que 18 parlamentarios mantenían deudas millonarias por el TAG a sus nombres. Son los mismos que a diario aparecen en TV o hablan por radio y hacen declaraciones a los medios escritos pidiendo penas del infierno para quienes cometen delitos.
De estos 18 parlamentarios (quince diputados y tres senadores) mantenían deudas superiores al medio millón de pesos por no pago del TAG. 12 tenían una deuda superior al millón de pesos, y tres superaban los 10 millones. El caso más llamativo es el del diputado del Partido Comunista Boris Barrera, quien adeuda más de 24 millones de pesos. El parlamentario abordó el escándalo a través de un comunicado: «Quiero señalar que, en su gran mayoría, (los cobros impagos) corresponden a antes de asumir como diputado y a vehículos que ya no poseo».
Tampoco saldaron su deuda los diputados Miguel Angel Calisto (Demócratas), quien debe 11 millones y está pagando en cuotas; Rubén Oyarzo (ex PDG), quien adeudaba poco más de un millón de pesos y pagó la mitad; y Mauricio Ojeda (IND), con una deuda similar, pero que actualmente se encuentra en prisión preventiva.
La diputada Daniella Cicardini (PS), con una deuda de poco más de 700 mil pesos, afirmó a través de su equipo que no se referirá al tema, misma postura que adoptó el diputado Cristian Labbé (UDI). En tanto, el senador Fidel Espinoza (PS), quien debe cerca de tres millones de pesos y pagó una parte, anunció que tomará acciones legales, ya que asegura que no usa el TAG desde 2019, y acusa una utilización indebida del dispositivo.
Optaron por pagar la totalidad o la mayor parte de su deuda los diputados Raúl Leiva (PS), quien debía 12 millones y explicó que correspondía a un auto vendido; Carolina Tello (FA), quien adeudaba dos millones por un vehículo usado por un familiar; René Alinco (PPD), con una deuda similar; Marcela Riquelme (FA), quien debía 1,4 millones de pesos; y Camila Musante (IND), quien señaló que la deuda correspondía a un tercero.
También regularizaron su situación los parlamentarios Agustín Romero (Partido Republicano), con una deuda de 1,2 millones relacionada con un auto vendido; Jorge Saffirio (Demócratas), cuya deuda era de alrededor de un millón; y Andrés Jouannet (Amarillos), quien debía alrededor de medio millón de pesos.
Entre los senadores, pagaron Juan Luis Castro (PS), quien también aclaró que se trataba de un vehículo vendido, y Sergio Gahona (UDI).
